Puerto de La Cruz
Enclave turístico, planificado y cuidado, se sitúa en el norte de la isla de Tenerife, en el Valle de La Orotava, junto a los municipios de Los Realejos y de La Orotava.
Es el municipio más pequeño de las Islas Canarias, y tiene una población aproximada de 30.000 habitantes. Lo que convierte al Puerto de la Cruz en el municipio (junto con Las Palmas de Gran Canaria) con mayor densidad de población de Canarias, con más de 3.500 hab./km². Además es uno de los municipios más poblados de la isla en general.
Su altitud es de 9 metros sobre el nivel del mar y su punto de mayor altura es el cono volcánico de Las Arenas (o montaña de la Horca), con 249 metros.
Además del casco urbano de Puerto de la Cruz, el municipio cuenta con barrios como el de Punta Brava, La Vera, San Antonio, el Durazno, etc. Esta ciudad es sede del Instituto Vulcanológico de Canarias.
Entre sus lugares de interés destacan el complejo Lago Martiánez, espacio de ocio diseñado por el artista César Manrique compuesto de un conjunto de piscinas y lagos, inaugurado en 1977. Se ha restaurado y colocado en su interior el casino que se encontraba en el Hotel Taoro, quedando inaugurado el día 8 de julio de 2006 con el nombre de Casino de Puerto de la Cruz. También hay que destacar el Loro Parque, zoológico abierto desde hace más de 30 años especializado en la conservación de toda clase de loros y que ofrece a sus visitantes shows con loros, delfines, orcas y lobos marinos, además de contar con monos, gorilas, tigres, etc..
Por otro lado, mencionar a la Plaza del Charco, que es el centro neurálgico del municipio. A su alrededor se encuentra la principal zona comercial del municipio. También el Paseo de San Telmo, paseo peatonal muy transitado junto a parte de la costa portuense en el que se encuentra la Ermita de San Telmo (1870).